domingo, 21 de abril de 2019

Consigna para exposición oral sobre Juana Manuela Gorriti

Integrantes del grupo a cargo: Kiara Tabare y Yazmín Vasilatos

Fecha de la clase: Lunes 29/4 Jueves 2/05

Consigna:
Deberán presentar ante sus compañeros a Juana Manuela Gorriti, considerada la primera novelista sudamericana. En la exposición oral, se concentrarán en su biografía y su obra, y también en el Romanticismo literario. Para esto, deberán investigar y leer sobre estos tres aspectos.

Su exposición oral deberá responder preguntas como: ¿Cuáles fueron los hechos significativos en la vida de J.M.Gorriti? ¿Por qué se la conoce? ¿Qué textos u obras escribió? ¿De qué tratan? ¿Qué fue el Romanticismo? ¿En qué medida las obras de J.M. Gorriti se inscriben en el Romanticismo?

Para investigar la vida y obra de la autora, a continuación tienen algunos recursos útiles:

  • En primer lugar pueden leer la breve biografía disponible en la guía de la unidad 1.
  • Es recomendable que vean este video de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Salta:

  • Algunos sitios web para leer sobre la vida de la autora:


Para facilitar la exposición oral, deberán utilizar una presentación de Power Point que deberán traer en un pen drive. Incluyan imágenes significativas (por ejemplo: retratos de Juana Manuela Gorriti, mapas con los lugares significativos en su vida, imágenes vinculadas con su vida y sus obras, con el Romanticismo, etc.)

Ambas integrantes del grupo deberán conocer todos los temas, pero para dar la clase podrán dividir los contenidos. Una vez que den la clase, deberán enviar la presentación de Power Point a literatura.guardia@gmail.com para poder compartir el material con todo el curso.

No olviden, finalmente, las pautas que vimos en clase para el armado de una buena exposición oral: https://literatura5economia.blogspot.com/2019/03/exponer-oralmente-con-power-point.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.