Episodio del unitario + Situación final
- El joven unitario es capturado por los federales, precisamente por MATASIETE, y piensan qué hacer con él, si degollarlo en el instante o someterle a alguna tortura antes de su muerte.
- Interrumpe el Juez del matadero y ordena que lo trasladen a la casilla.
- En la casilla, el joven unitario se encuentra con pánico y miedo.
- El juez interroga al joven unitario y le pregunta: “¿por qué no traes la divisa?”, instantáneamente el joven le responde de una forma desafiante estando en desventaja numérica.
- El joven les dice a los federales “infames”, “esclavos”, “la fuerza y la violencia son vuestras armas”, “vosotros habéis asesinado la patria”.
- El juez ordena desnudarlo.
- Lo llevan boca abajo en una mesa y comienzan de desnudarlo.
- El joven repite: “primero degollarme que desnudarme”.
- Muere el joven unitario por reventar de rabia.
- El juez menciona que solo quería divertirse con el unitario, ordena desatarlo, y elaborar un informe de su muerte.
- A partir de acá termina el episodio del unitario, y comienza de nuevo la voz de Echeverría. (Vuelve la ironía)
- Aclara que si bien los federales llamaban salvajes a los unitarios, en realidad eran los federales los salvajes. Esta reflexión es la situación final del texto.
Datos a tener en cuenta:
- La muerte de unitario es anticipada por la muerte del toro.
- Matasiete tiene protagonismo hasta que el juez aparece ordenando que lleve al unitario a la casilla.
- El unitario hablaba y se vestía de una manera formal (parecía español).
- Los federales del matadero naturalizaron la muerte del unitario tal como lo hicieron cuando murió el niño inocente.
- Animalizan al unitario como si fuese un caballo o un toro.
- El Matadero es el país, lo representa.
- La casilla es Buenos Aires.
- El juez es la máxima autoridad del matadero, cuyo poder fue delegado por Juan Manuel de Rosas.
- Los matarifes (es decir los carniceros) son la Mazorca.
- El unitario simboliza a la joven generación argentina.
Historieta sobre "El matadero"
1_ La historieta describe el año de los hechos, que es 1838.
2_ La historieta omite el cuadro de
costumbres.
3_ En la historieta el dibujante dibujó a los
federales con viñetas más oscuras y con muchos detalles. Su intención era que
parecieran más SALVAJES.
4_ En su primera aparición del unitario
(cuando montaba su caballo), el dibujante utilizó trazos finos con fondo blanco
en su viñeta.
5_ El dibujante prefirió utilizar letra
imprenta para los federales y cursiva para el unitario. Podríamos deducir que
la letra cursiva alude al lenguaje formal del unitario.
6_ En la historieta vemos de forma explícita la posibilidad de la violación como método de tortura,
manifestándose en el texto de forma implícita.
Apuntes a cargo de Josué Cayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.