Sobre “Cabecita negra”
- Publicado en 1962, posterior al gobierno peronista de 1946-1955. En este período (a partir de los años 60) hay una relectura del peronismo en sectores de la clase media.
- En el cuento, se expresa el peronismo de forma implícita.
- Leemos según la hipótesis de Cabecita negra de Ricardo Piglia.
- El término de “cabecita negra” es uno despectivo, racista y clasista. Fue o es utilizado por las clases altas y medias hacia los: migrantes del interior que venían o mínimamente pretendían trabajar en las industrias/fábricas; personas con rasgos físicos de pelo negro o color de piel intermedia o negra; a la clase obrera y por extensión social y política hacia los peronistas.
- El narrador es en tercera persona, además es equisciente, es decir que sabe todo del protagonista y se pone del lado de él (Lanari), adoptando su punto de vista.
Hipótesis de Ricardo Piglia – “Cabecita negra”
El cuento de Rozenmacher es una interpretación de la interpretación política de "Casa tomada".
- Argumento 1: cita explícitamente el cuento de Cortázar (La casa tomada)
- Argumento 2: Hay un espacio (la casa) tomado, pero, a diferencia del cuento de Cortázar, sabemos por quiénes (cabecitas negras, etc.).
Algunos puntos y claves de lectura:
- borrachos/as; hacen barullos (ruido) que no dejan dormir a la gente; según Lanari, "negros"; Lanari está del lado de la ley y la “china” categorizada como estúpida, del lado afuera de la ley; según el narrador, animales, bestiales, malignos, salvajes; sin cultura; no civilizadas; son nombrados la "chusma".
2. Características de Lanari (protagonista): clase
social, posición económica y su vida:
- Pertenece a la clase social media-alta; su posición económica es buena: “no podía quejarse, se daba todos los gustos”, y otros datos que nos dan a entender claramente que de hambre no sufría. Su vida, en líneas generales, es normal, me refiero a que es un hombre que trabajó duro para llegar a una buena posición económica, gracias a su esfuerzo personal.
Apuntes a cargo de Josué Cayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.