miércoles, 29 de mayo de 2019

C18 Apuntes: Estrofas y resumen de cantos de"El gaucho Martín Fierro" (23/05)

Aquí me pongo a cantar
Al compás de la vigüela
Que el hombre que lo desvela
Una pena estrordinaria
Como la ave solitaria
Con el cantar se consuela

En la clase analizamos esta “sextina” del libro MARTÍN FIERRO.

Como vimos en la clase, casi todo el Martín Fierro está escrito con sextinas, que son estrofas conformadas por 6 versos.

Gauchos: No sabían ni escribir ni leer, pero improvisaban canciones.

Luego de esto, hicimos un pequeño resumen de los cantos del libro:

Canto 1: Presentación de Martín fierro.
Martín Fierro era un gaucho, era de religión cristiana, él contaba que tuvo una desgracia (una pena), también contaba que tenía una familia.

Canto 2: En este canto cuenta como era su vida en tiempos buenos, lo que podemos llamar “Épocas Doradas”.

Canto 3: Martín Fierro cuenta la desgracia que le sucedió: lo secuestraron para ir a cuidar la frontera para que no ingresen los indios.

Cantos 4 y 5: Fierro cuenta cómo fue su vida en la frontera.

Canto 6: Martín Fierro desertó de su cargo

Canto 7: Una vez que huyó de la frontera, Fierro se metió en varios problemas. En un baile se enfrentó con un moreno dejando viuda a su mujer. Antes de eso, en el canto 6 Fierro vuelve a su pueblo y su mujer ya no estaba, le dijeron que se fue con otro hombre, que se cansó de esperarlo.

Canto 8: Fierro se vuelve a enfrentar con otro gaucho en una pulpería.

Canto 9: A Fierro lo empieza a perseguir la policía, se encuentra con Cruz y en el momento que MF estaba por ser capturado Cruz pelea por MF para ayudarlo.
Cruz antes de ser sargento era gaucho. Luego abandona la policía para ser prófugo con Fierro.

Cantos 10, 11, 12: Historia de Cruz. Cruz la cuenta en primera persona.


Canto 13: Cruz y Fierro deciden abandonar el pueblo donde estaban para ir al desierto. En este canto los lectores descubrimos que hay un narrador en 3era persona, que reproduce y cuenta lo que Martín Fierro dijo en una pulpería.

Apuntes a cargo de Santiago Petitto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.