- Se desarrolló en el siglo XIX
- Es un conjunto de relatos ficcionales sobre gauchos y además es un fenómeno local de Argentina, Uruguay y Brasil.
El
Martín Fierro
- Fue un relato muy difundido, el personaje principal es ficcional e inventado por José Hernández.
- Martín Fierro pertenece a la literatura gauchesca: literatura sobre gauchos (no por gauchos)
- El Martín Fierro es el punto culminante de la literatura gauchesca
- Es una parodia del Martín Fierro.
- Fue escrito por el autor Roberto Fontanarrosa (1944-2007).
- La película Argentina Metegol está basada en uno de los cuentos de Fontanarrosa, conocido por escribir cuentos de fútbol.
- La historieta Inodoro Pereyra la comenzó a publicar hace 30 o 40 años aproximadamente.
"Malón de ausencia"
Malón: es un ataque utilizado por los llamados indios, se centraba en saquear animales, personas y bienes.
"Payada
con un negro"
Payador: es una persona que canta improvisando, por ejemplo, sobre lo que está
sucediendo en el momento.
Payada
de contrapunto: payada que se realiza de a dos personas y hacen una batalla
lingüística.
Caracterización de los gauchos a partir de las historietas:
- Hombres con un uso particular del lenguaje.
- Lenguaje Rural.
- Viven en el campo.
- Tienen una cultura propia (vestimenta, música y hábitos).
- Lenguaje: bide (bidet), me yamo, cair, monstaus (montados), cumpa (compañeros).
Apuntes a cargo de Franco Valdez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.