Su publicación fue en 1957 en un diario durante alrededor de dos
meses, desde mayo a julio, se entregaba por partes, ya que el escritor no se
convencía de la estructura de su texto (nunca se pudo concluir). Los hechos relatados
ocurrieron en 1956.
La reescritura de Walsh se debió a su compromiso por revelar
a los verdaderos culpables y que salga a la luz la verdad.
Fue escrito en primera persona.
El libro fue publicado en plena dictadura de Aramburu.
En su primera publicación no firmó con su nombre, ya que
estaría arriesgándose a que lo asesinaran.
Después de haber publicado una carta con su nombre completo en 1977, en otro momento histórico diferente de 1957, provocó su “desaparición”.
Prólogo: Nos muestra el inicio de la investigación,
conversaciones con los sobrevivientes y cómo los localizó, el proceso de la
escritura y publicación.
Se divide en 3 partes:
- 1° parte: Las personas (cap. 1-13), se concentra en contarnos quiénes fueron las víctimas y cómo es que cada uno llegó a ser parte de esta masacre y relatarla a partir de ella.
- 2° parte: Los hechos (cap. 14-31), donde todos son perseguidos y fusilados. La narración esta muy acelerada.
- 3° parte: La evidencia (cap. 32-37)
Lectura del prólogo
Primer momento: Ocurrió en un bar en La Plata. Diciembre
1956.
Segundo momento: Narra lo que estaba haciendo cuando se
produjo el problema. Ve morir a un conscripto. Inicio del tiroteo. El momento en que decide crear el libro.
Livraga: “hay un fusilado que vive”. Walsh se hace pasar
por el primo.
Cambia toda su vida
para poder escribir el libro. Pensaba que el único sobreviviente era
Livraga. Se dice que desde antes de
iniciar a escribir el libro andaba armado.
Ninguna editorial quería publicar la historia de Livraga,
excepto una “hojita gremial".
Tuvo una compañera llamada Enriqueta Muñiz con la que
escribió “Operación Masacre”, fueron juntos a investigar el lugar de los
hechos, para eso Livraga le había hecho un mapa para saber cómo llegar.
Los sobrevivientes fueron 7.
Apuntes de Ana Ríos Saavedra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.