lunes, 24 de junio de 2019

C22 Apuntes: ¿Cómo fue leído MF? (10/06)

Unidad 2: Literatura y cambios sociales

¿Cómo fue leído el Martín Fierro?
Cambios sociales
● Lecturas de la década de 1910 gran inmigración, Leopoldo Lugones (lee el MF como un poema épico - Canon literario)
● Lecturas de la década de 1940: Trabajadores - Gobierno peronista
- Ricardo Rojas. Formó profesores de letras, primer profesor titular de la cátedra de Literatura argentina en la UBA
- Enrique Martínez Estrada  dice que M.F. es el "Anti-Facundo"

Apuntes a cargo de Jessica Kim

domingo, 9 de junio de 2019

Consigna para exposición oral sobre Armando Discépolo

Integrantes del grupo a cargo: Giovanna Avalos, Belén Guzmán y Noelia Valle

Fecha de la exposición oral: Lunes 24/06

Consigna:
Deberán presentar ante sus compañeros a Armando Discépolo, autor de la obra de teatro titulada Babilonia, que leeremos este trimestre. En su exposición oral deberán referirse a la biografía de Discépolo y a las obras que escribió. Además, deberán referirse en su exposición a la gran inmigración europea que llegó a la Argentina entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX y a los géneros teatrales que se estaban desarrollando: el sainete criollo y el grotesco criollo. Por lo tanto, deberán investigar y leer sobre todos estos aspectos. 

Pueden consultar todos los sitios web que consideren necesario (recuerden revisar que sean confiables). Recuerden también consultar varias fuentes (no una sola). A continuación tienen algunas sugerencias, que en todos los casos deberán ser ampliadas por ustedes:

  • Finalmente, y de manera opcional, será muy interesante que se refieran al hermano de Armando Discépolo, de nombre Enrique, autor de tangos muy conocidos, como "Cambalache": 



Para facilitar la exposición oral, deberán utilizar una presentación en Power Point que deberán traer en un pen drive. Incluyan imágenes significativas. 

Las tres deberán conocer todos los temas, pero para dar la clase podrán dividir los contenidos. Una vez que den la clase, deberán enviar la presentación de Power Point a literatura.guardia@gmail.com para poder compartir el material con todo el curso.


Por último, recuerden lo que conversamos en clase sobre cómo preparar una exposición oral con Power Point y cómo incluir la bibliografía consultada: 

TP: Escritura de una entrada sobre "Martín Fierro" y la literatura gauchesca

A continuación pueden ver el Power Point con el que trabajamos en clase.

Recuerden las fechas de entrega:
  • Entrega intermedia (avances): viernes 14/06 a las 17 hs 
  • Entrega definitiva: viernes 21/06 durante todo el día, enviando la entrada de enciclopedia como archivo adjunto por mail a literatura.guardia@gmail.com


Criterios de evaluación:
Desempeño
Lectura comprensiva y exhaustiva del texto “Puertas de acceso”
Organización del texto con paratextos, de acuerdo con la estructura de una entrada de enciclopedia
Inclusión de la información de “Puertas de acceso” más relevante, de acuerdo con la guía de lectura

Adaptación y reelaboración del contenido de “Puertas de acceso” pensando en el público lector propuesto (estudiantes de 7° grado de escuela primaria)
Redacción coherente y cohesiva

Uso de citas textuales de Martín Fierro para ilustrar la información desarrollada
Normativa: Ortografía, tildes y signos de puntuación
Inclusión de imágenes relevantes, con sus correspondientes epígrafes
Inclusión de la bibliografía utilizada, correctamente referenciada
Extensión máxima: dos páginas A4

Participación de ambos/as integrantes del grupo en la escritura de la entrada de enciclopedia

Entrega de avances parciales (viernes 14/6 en el Google Doc)
Entrega en tiempo y forma (viernes 21/6 por mail)